Contents
- 1 ¿Que hacer gratis en A Coruña?
- 2 ¿Qué se puede hacer en Coruña hoy?
- 3 ¿Qué hacer en La Coruña en un día?
- 4 ¿Qué visitar en la provincia de La Coruña?
- 5 ¿Qué ver en 3 días en A Coruña?
- 6 ¿Qué ver en La Coruña en dos días?
- 7 ¿Qué hacer con niños en Coruña este fin de semana?
- 8 ¿Qué hacer en Galicia con adolescentes?
- 9 ¿Qué ver en Coruña en una tarde?
- 10 ¿Qué ver en Galicia en 3 días?
- 11 ¿Qué ver en la zona de Ferrol?
¿Que hacer gratis en A Coruña?
10 cosas gratis que hacer en A Coruña
- Camina alrededor de la Torre de Hércules (y entra gratis los lunes)
- Visita el Museo de Bellas Artes.
- Observa a los surfistas desde la fuente de los Surfistas.
- Siéntate en la playa de Riazor y toma el sol.
- Echa un vistazo en el CGAI.
- Pedalea por el puerto deportivo.
¿Qué se puede hacer en Coruña hoy?
Atracciones principales en A Coruña
- Torre de Hércules. 5.540. Puntos emblemáticos y de interés • Faros.
- Monte de San Pedro. 1.957. Paseos por zonas históricas.
- Plaza de María Pita. 2.663.
- Cabo Finisterre. 333.
- Avenida de la Marina. 875.
- Aquarium Finisterrae. 1.455.
- Castillo de San Antón. 523.
- Praia de Riazor. 646.
¿Qué hacer en La Coruña en un día?
Lugares imprescindibles que ver en A Coruña en 1 día (ruta detallada)
- 1 Avenida de la Marina.
- 2 Plaza de María Pita.
- 3 Mercado de la Plaza San Agustín o Plaza de Lugo.
- 4 Ciudad vieja o casco antiguo de A Coruña.
- 5 Castillo de San Antón.
- 6 Paseo Marítimo.
- 7 Torre de Hércules *opción dejarla para el atardecer.
¿Qué visitar en la provincia de La Coruña?
7 Excursiones cerca de A Coruña, de ida y vuelta
- Las Fragas del Eume.
- Playa de Caión y un mirador muy curioso en Arteixo.
- Santuario de la Virgen da Barca en Muxía.
- Santiago de Compostela, la capital gallega.
- Ortigueira y los acantilados de Loiba.
- Surf en la playa de Razo en Malpica.
¿Qué ver en 3 días en A Coruña?
10 cosas imprescindibles que ver y hacer en A Coruña
- Recorre su paseo marítimo.
- Vive la plaza María Pita.
- Descubre la Torre de Hércules.
- Pasea por el Parque Escultórico.
- Conoce La Ciudad Vieja.
- Degusta A Coruña.
- Disfruta la playa de Riazor.
- Sé un local más en el Mercado de la Plaza Lugo.
¿Qué ver en La Coruña en dos días?
Qué ver en A Coruña en dos días
- 1 Parque Escultórico-Torre de Hércules. Diego Delso.
- 2 Paseo Marítimo.
- 3 Ciudad Vieja.
- 4 Museo Arqueológico Castillo de San Antón.
- 5 Plaza de María Pita.
- 6 Museos Científicos Coruñeses.
- 7 Jardines de Méndez Núñez.
- 8 Monte de San Pedro.
¿Qué hacer con niños en Coruña este fin de semana?
Qué hacer en La Coruña con niños ¡16 planes molones!
- Visitar el Museo Muncyt, uno de los museos más divertidos que visitar en La Coruña con niños.
- Hacer un Tour Gratuito andando por la ciudad [Free Walking Tour]
- Torre de Hercules, una visita que hacer en Coruña con niños imprescindible.
- Parque Escultórico.
¿Qué hacer en Galicia con adolescentes?
30 planes qué hacer en Galicia con adolescentes
- – Pasar un día en las Islas Cíes.
- – Hacer surf en la Playa La Lanzada.
- – Pasear por el casco antiguo de Pontevedra.
- – Pasar el día en las playas de Cangas do Morrazo.
- – Comer en un furancho.
- – Visitar Baiona.
- – Nadar entre tiburones en el Acuario do Grove.
¿Qué ver en Coruña en una tarde?
Lo principal que ver en La Coruña en un día
- Las Galerías de La Marina.
- La Plaza de María Pita.
- El Casco Viejo de La Coruña.
- El Castillo de San Antón.
- El Paseo Marítimo y las Playas de La Coruña.
- Torre de Hércules.
- El Monte de San Pedro y la Cúpula Atlántica.
¿Qué ver en Galicia en 3 días?
Galicia en 3 días: Día 1, Santiago de Compostela
- Santiago de Compostela.
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Palacio de Rajoy.
- La ciudad de Cristal.
- La torre de Hércules.
- Plaza de Santa María Pita.
- Iglesia de San Jorge.
- Pontevedra.
¿Qué ver en la zona de Ferrol?
12 rincones mágicos que visitar cerca de Ferrol
- Fervenza do Belelle (TripAdvisor)
- Iglesia de San Andrés de Teixido (Proxecto de Xeoparque Cabo Ortegal)
- Acantilados de Vixía Herbeira (Turismo de Cariño)
- Panorámica de A Frouxeira desde el mirador de O Paraño (Turismo de Galicia)