Contents
- 1 ¿Qué ver en La Coruña en 4 días?
- 2 ¿Qué ver entre Madrid y La Coruña?
- 3 ¿Qué ver en Galicia en 3 días?
- 4 ¿Cuántos días se necesitan para recorrer La Coruña?
- 5 ¿Qué hacer en La Coruña en dos días?
- 6 ¿Dónde parar entre Madrid y Santiago de Compostela?
- 7 ¿Qué ver en Galicia en 4 días?
- 8 ¿Qué visitar en Galicia en 2 días?
- 9 ¿Cuál es la ciudad más bonita de Galicia?
- 10 ¿Que hacer gratis en A Coruña?
- 11 ¿Cómo moverse en A Coruña?
- 12 ¿Cuánto tiempo se tarda en ver Santiago de Compostela?
¿Qué ver en La Coruña en 4 días?
10 cosas imprescindibles que ver y hacer en A Coruña
- Recorre su paseo marítimo.
- Vive la plaza María Pita.
- Descubre la Torre de Hércules.
- Pasea por el Parque Escultórico.
- Conoce La Ciudad Vieja.
- Degusta A Coruña.
- Disfruta la playa de Riazor.
- Sé un local más en el Mercado de la Plaza Lugo.
¿Qué ver entre Madrid y La Coruña?
Seis paradas de lujo entre Madrid y A Coruña
- 1 KM 211. URUEÑA (VALLADOLID) El pueblo de la música.
- 2 KM 239. LAGUNAS DE VILLAFÁFILA (ZAMORA) Avutardas, grullas y ánades.
- 3 KM 323. CASTRILLO DE LOS POLVAZARES (LEÓN) Parada gastronómica.
- 4 KM 382. LAS MÉDULAS (LEÓN)
- 5 KM 488. LA MURALLA DE LUGO (LUGO)
- 6 FINAL DEL VIAJE. A CORUÑA.
¿Qué ver en Galicia en 3 días?
Galicia en 3 días: Día 1, Santiago de Compostela
- Santiago de Compostela.
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Palacio de Rajoy.
- La ciudad de Cristal.
- La torre de Hércules.
- Plaza de Santa María Pita.
- Iglesia de San Jorge.
- Pontevedra.
¿Cuántos días se necesitan para recorrer La Coruña?
La coruña fue nuestra base para dormir durante los 12 días que pasamos recorriendo Galicia. En esta entrada voy a contarte los sitios imprescindibles y más importantes que visitar en la ciudad. La coruña puede visitarse cómodamente en uno o dos días.
¿Qué hacer en La Coruña en dos días?
Qué ver en A Coruña en dos días
- 1 Parque Escultórico-Torre de Hércules. Diego Delso.
- 2 Paseo Marítimo.
- 3 Ciudad Vieja.
- 4 Museo Arqueológico Castillo de San Antón.
- 5 Plaza de María Pita.
- 6 Museos Científicos Coruñeses.
- 7 Jardines de Méndez Núñez.
- 8 Monte de San Pedro.
¿Dónde parar entre Madrid y Santiago de Compostela?
Razones para conocer cada pueblo de la ruta.
- Pedraza (Segovia) Esta villa medieval amurallada y rehabilitada está declarada como Conjunto Histórico y como uno de los pueblos más bonitos de España.
- Sepúlveda (Segovia)
- Urueña (Valladolid)
- Peñalba de Santiago (León)
- Allariz (Orense)
- Ribadavia (Orense)
- Combarro (Pontevedra)
¿Qué ver en Galicia en 4 días?
10 planes en Galicia si sólo tienes los cuatro días de Semana
- DE A CORUÑA A SANTIAGO.
- PONTEVEDRA Y VIGO.
- CONOCE LUGO Y OURENSE.
- PASEO POR LAS RÍAS BAIXAS.
- DISFRUTA DE LA RIBEIRA SACRA.
- DESCUBRE O COUREL-OS ANCARES.
- LA RUTA DE LOS CASTROS.
- VIAJE A LA GALICIA MEDIEVAL.
¿Qué visitar en Galicia en 2 días?
Top de 5 cosas que no te puedes perder durante tu visita a Galicia
- Catedral de Santiago.
- Rivera Sacra.
- Costa da Morte.
- Monasterio de San Paio de Antealtares.
- Colegiata de Santa María la Real de Sar.
¿Cuál es la ciudad más bonita de Galicia?
La ciudad más bonita de Galicia – Casco Antiguo de Pontevedra.
¿Que hacer gratis en A Coruña?
Las 8 mejores cosas que hacer en A Coruña gratis
- Torre de Hércules.
- Conocer la ciudad vieja.
- Plaza de María Pita, Parrote y Jardines de Méndez Núñez.
- Parque de Santa Margarita.
- Playas de Riazor y del Orzán.
- Casa de María Pita.
- Subir al Monte de San Pedro.
¿Cómo moverse en A Coruña?
La mejor forma de moverse por La Coruña es a pie, descubriendo los monumentos y museos que abundan en sus calles.
- Autobús urbano, la mejor forma de moverse por La Coruña.
- Servicio público de alquiler de bicicletas en La Coruña.
- Taxi de La Coruña, uno de los medios de transporte para moverse por la ciudad.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Santiago de Compostela?
Para ver Santiago y Coruña te hacen falta como mínimo dos días (uno para cada ciudad).