Contents
- 1 ¿Que hacer gratis en A Coruña?
- 2 ¿Qué hacer en Coruña con niños cuando llueve?
- 3 ¿Qué ver en Coruña en 3 días?
- 4 ¿Qué ver en La Coruña Tripadvisor?
- 5 ¿Qué hacer en un día en La Coruña?
- 6 ¿Qué hacer en Pontevedra con niños cuando llueve?
- 7 ¿Qué hacer en La Coruña cuando llueve?
- 8 ¿Qué hacer en Vigo con niños cuando llueve?
- 9 ¿Cómo conocer Galicia en 3 días?
- 10 ¿Cuántos días para ver La Coruña?
- 11 ¿Qué ver en La Coruña en dos días?
¿Que hacer gratis en A Coruña?
Las 8 mejores cosas que hacer en A Coruña gratis
- Torre de Hércules.
- Conocer la ciudad vieja.
- Plaza de María Pita, Parrote y Jardines de Méndez Núñez.
- Parque de Santa Margarita.
- Playas de Riazor y del Orzán.
- Casa de María Pita.
- Subir al Monte de San Pedro.
¿Qué hacer en Coruña con niños cuando llueve?
#Escapadas Qué hacer con niños en A Coruña cuando llueve
- De visita al museo. El Aquarium Finisterrae de A Coruña.
- Tarde de cine y palomitas. El Rey León.
- Vámonos de concierto.
- Teatro y cuentacuentos.
- Ocio en los centros comerciales.
- A la piscina.
- ¡A por un rico chocolate con churros!
¿Qué ver en Coruña en 3 días?
10 cosas imprescindibles que ver y hacer en A Coruña
- Recorre su paseo marítimo.
- Vive la plaza María Pita.
- Descubre la Torre de Hércules.
- Pasea por el Parque Escultórico.
- Conoce La Ciudad Vieja.
- Degusta A Coruña.
- Disfruta la playa de Riazor.
- Sé un local más en el Mercado de la Plaza Lugo.
¿Qué ver en La Coruña Tripadvisor?
Atracciones principales en A Coruña
- Torre de Hércules. 5.539. Puntos emblemáticos y de interés • Faros.
- Monte de San Pedro. 1.957. Paseos por zonas históricas.
- Plaza de María Pita. 2.661.
- Cabo Finisterre. 333.
- Avenida de la Marina. 873.
- Aquarium Finisterrae. 1.455.
- Castillo de San Antón. 523.
- Praia de Riazor. 645.
¿Qué hacer en un día en La Coruña?
Lugares imprescindibles que ver en A Coruña en 1 día (ruta detallada)
- 1 Avenida de la Marina.
- 2 Plaza de María Pita.
- 3 Mercado de la Plaza San Agustín o Plaza de Lugo.
- 4 Ciudad vieja o casco antiguo de A Coruña.
- 5 Castillo de San Antón.
- 6 Paseo Marítimo.
- 7 Torre de Hércules *opción dejarla para el atardecer.
¿Qué hacer en Pontevedra con niños cuando llueve?
Qué hacer en Terras de Pontevedra en familia, cuando llueve
- 1.- Museo de Pontevedra.
- – Centro de Interpretación das Torres Arcebispais.
- – Casa Museo Cristóbal Colón.
- – Centro Arqueolóxico de A Caeira.
- – Claustros del Monasterio de San Xoán de Poio.
- – Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro.
¿Qué hacer en La Coruña cuando llueve?
Qué hacer en A Coruña cuando llueve
- Aquarium Finisterrae.
- Casa das Ciencias/ Casa de las Ciencias.
- The Rombo Code Escape Room A Coruña.
- Domus.
- Bar Atlántico 57.
- Casa Museo Picasso.
- Casa Museo Emilia Pardo Bazán.
- MEGA Mundo Estrella Galicia.
¿Qué hacer en Vigo con niños cuando llueve?
¿ Qué hacer en Galicia con los niños si llueve?
- Visita guiada por la Catedral de Santiago y su museo. 9,4 / 10 574 opiniones. La capilla de la Corticela o el Códice Calixtino.
- Visita guiada por el Hostal de los Reyes Católicos. 9,9 / 10 36 opiniones.
- Tour por el Museo do Pobo Galego. Sin valorar.
¿Cómo conocer Galicia en 3 días?
Galicia en 3 días: Día 1, Santiago de Compostela
- Santiago de Compostela.
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Palacio de Rajoy.
- La ciudad de Cristal.
- La torre de Hércules.
- Plaza de Santa María Pita.
- Iglesia de San Jorge.
- Pontevedra.
¿Cuántos días para ver La Coruña?
No es porque lo diga yo, que soy coruñesa, pero A Coruña es una ciudad muy bonita que merece al menos 3 días, pero si sólo dispones de dos puedes hacerte una idea bastante completa de la ciudad, eso sí, madrugando, sin muchas visitas de interior (como museos) y sin dormirte en los laureles.
¿Qué ver en La Coruña en dos días?
Qué ver en A Coruña en dos días
- 1 Parque Escultórico-Torre de Hércules. Diego Delso.
- 2 Paseo Marítimo.
- 3 Ciudad Vieja.
- 4 Museo Arqueológico Castillo de San Antón.
- 5 Plaza de María Pita.
- 6 Museos Científicos Coruñeses.
- 7 Jardines de Méndez Núñez.
- 8 Monte de San Pedro.