Contents
- 1 ¿Qué visitar en Galicia con niños?
- 2 ¿Qué visitar en Galicia con adolescentes?
- 3 ¿Qué hacer en Pontevedra con niños?
- 4 ¿Que hacer gratis en A Coruña?
- 5 ¿Qué visitar si vas a Galicia?
- 6 ¿Dónde pasar un fin de semana con niños en Galicia?
- 7 ¿Cuál es la ciudad más bonita de Galicia?
- 8 ¿Que hacer un fin de semana en Galicia?
- 9 ¿Qué ver en Galicia en 3 días?
- 10 ¿Qué ver en Pontevedra naturaleza?
- 11 ¿Qué hacer en Pontevedra con niños cuando llueve?
- 12 ¿Dónde pasear por Pontevedra?
¿Qué visitar en Galicia con niños?
20 lugares imprescindibles para conocer Galicia en familia
- Parque Natural de las Islas Atlánticas. ¿Ya conocéis todas nuestras bellas islas?
- Catedral de Santiago.
- Fragas do Eume.
- Cascada de Ézaro.
- Combarro.
- Ribeira Sacra.
- Termas de Ourense.
- Playa de las Catedrales.
¿Qué visitar en Galicia con adolescentes?
30 planes qué hacer en Galicia con adolescentes
- – Pasar un día en las Islas Cíes.
- – Hacer surf en la Playa La Lanzada.
- – Pasear por el casco antiguo de Pontevedra.
- – Pasar el día en las playas de Cangas do Morrazo.
- – Comer en un furancho.
- – Visitar Baiona.
- – Nadar entre tiburones en el Acuario do Grove.
¿Qué hacer en Pontevedra con niños?
8 planes con niños en la costa de Pontevedra
- Acompañar a las mariscadoras de Cambados.
- Visitar el puerto de Tragove.
- Excursión a las islas Cíes.
- Paseo por Pedras Negras en O Grove.
- Visitar el pueblo de Combarro.
- Bañarse en la playa de la Lanzada.
- Pasear por la isla de La Toja.
- Visitar Santiago de Compostela.
¿Que hacer gratis en A Coruña?
Las 8 mejores cosas que hacer en A Coruña gratis
- Torre de Hércules.
- Conocer la ciudad vieja.
- Plaza de María Pita, Parrote y Jardines de Méndez Núñez.
- Parque de Santa Margarita.
- Playas de Riazor y del Orzán.
- Casa de María Pita.
- Subir al Monte de San Pedro.
¿Qué visitar si vas a Galicia?
Los 10 lugares más bonitos de Galicia
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Faro de Finisterre, A Coruña.
- Torre de Hércules, A Coruña.
- Viñedos Rías Baixas, Pontevedra.
- Islas Cíes, Pontevedra.
- Playa de las Catedrales, Lugo.
- Combarro, Pontevedra.
- Monte Santa Tecla, Pontevedra.
¿Dónde pasar un fin de semana con niños en Galicia?
50 escapadas con niños por Galicia
- Estaca de Bares. El punto más al norte de la península ibérica es tierra de mar, acantilado y un faro singular.
- Valdoviño.
- O Grove.
- Caldas de Reis.
- Muros.
- Sobrado dos Monxes.
- A Curota.
- Monterrei.
¿Cuál es la ciudad más bonita de Galicia?
La ciudad más bonita de Galicia – Casco Antiguo de Pontevedra.
¿Que hacer un fin de semana en Galicia?
Atracciones principales en Galicia
- Cathedral de Santiago de Compostela. 10.547.
- Islas Cíes. 2.737.
- Torre de Hércules. 5.539.
- Camino De Santiago. 1.119.
- Camino de Santiago. Rutas de senderismo.
- Termas de Ourense. 859.
- Casco histórico de Santiago de Compostela. 2.625.
- Casco Antiguo de Pontevedra. 1.166.
¿Qué ver en Galicia en 3 días?
Galicia en 3 días: Día 1, Santiago de Compostela
- Santiago de Compostela.
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Palacio de Rajoy.
- La ciudad de Cristal.
- La torre de Hércules.
- Plaza de Santa María Pita.
- Iglesia de San Jorge.
- Pontevedra.
¿Qué ver en Pontevedra naturaleza?
Reconectar con la naturaleza: 8 espacios naturales únicos en Terras de Pontevedra
- El Sendero Azul de Ponte Caldelas.
- Jardines de Vicenti.
- Parque de Natureza del río Barosa.
- Área recreativa de Lodeiro.
- Carballeira das Ermitas.
- Los puentes del Lérez.
¿Qué hacer en Pontevedra con niños cuando llueve?
Qué hacer en Terras de Pontevedra en familia, cuando llueve
- 1.- Museo de Pontevedra.
- – Centro de Interpretación das Torres Arcebispais.
- – Casa Museo Cristóbal Colón.
- – Centro Arqueolóxico de A Caeira.
- – Claustros del Monasterio de San Xoán de Poio.
- – Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro.
¿Dónde pasear por Pontevedra?
Aunque sus atracciones principales sin duda son las Islas Cíes con sus playas paradisíacas y las famosas Rías Baixas – estos hermosos brazos de mar – hay mucho más que ver en Pontevedra.
- Bodegas de Albariño.
- Castillo de Sobroso.
- Castillo de Soutomaior.
- Castro de Santa Trega (Castro de Santa Tecla)
- Monasterio de Poio.