Contents
- 1 ¿Qué ver en Coruña en 3 días?
- 2 ¿Qué visitar en la provincia de La Coruña?
- 3 ¿Qué ver en La Coruña en dos días?
- 4 ¿Cómo conocer Galicia en 3 días?
- 5 ¿Cuántos días para ver La Coruña?
- 6 ¿Qué ver en la zona de Ferrol?
- 7 ¿Qué hacer con tu pareja en Galicia?
- 8 ¿Que hacer un fin de semana en Galicia?
- 9 ¿Qué hacer en La Coruña en un día?
- 10 ¿Que hacer gratis en A Coruña?
- 11 ¿Cuánto tiempo se tarda en ver Santiago de Compostela?
¿Qué ver en Coruña en 3 días?
10 cosas imprescindibles que ver y hacer en A Coruña
- Recorre su paseo marítimo.
- Vive la plaza María Pita.
- Descubre la Torre de Hércules.
- Pasea por el Parque Escultórico.
- Conoce La Ciudad Vieja.
- Degusta A Coruña.
- Disfruta la playa de Riazor.
- Sé un local más en el Mercado de la Plaza Lugo.
¿Qué visitar en la provincia de La Coruña?
7 Excursiones cerca de A Coruña, de ida y vuelta
- Las Fragas del Eume.
- Playa de Caión y un mirador muy curioso en Arteixo.
- Santuario de la Virgen da Barca en Muxía.
- Santiago de Compostela, la capital gallega.
- Ortigueira y los acantilados de Loiba.
- Surf en la playa de Razo en Malpica.
¿Qué ver en La Coruña en dos días?
Qué ver en A Coruña en dos días
- 1 Parque Escultórico-Torre de Hércules. Diego Delso.
- 2 Paseo Marítimo.
- 3 Ciudad Vieja.
- 4 Museo Arqueológico Castillo de San Antón.
- 5 Plaza de María Pita.
- 6 Museos Científicos Coruñeses.
- 7 Jardines de Méndez Núñez.
- 8 Monte de San Pedro.
¿Cómo conocer Galicia en 3 días?
Galicia en 3 días: Día 1, Santiago de Compostela
- Santiago de Compostela.
- Catedral de Santiago de Compostela.
- Palacio de Rajoy.
- La ciudad de Cristal.
- La torre de Hércules.
- Plaza de Santa María Pita.
- Iglesia de San Jorge.
- Pontevedra.
¿Cuántos días para ver La Coruña?
No es porque lo diga yo, que soy coruñesa, pero A Coruña es una ciudad muy bonita que merece al menos 3 días, pero si sólo dispones de dos puedes hacerte una idea bastante completa de la ciudad, eso sí, madrugando, sin muchas visitas de interior (como museos) y sin dormirte en los laureles.
¿Qué ver en la zona de Ferrol?
12 rincones mágicos que visitar cerca de Ferrol
- Fervenza do Belelle (TripAdvisor)
- Iglesia de San Andrés de Teixido (Proxecto de Xeoparque Cabo Ortegal)
- Acantilados de Vixía Herbeira (Turismo de Cariño)
- Panorámica de A Frouxeira desde el mirador de O Paraño (Turismo de Galicia)
¿Qué hacer con tu pareja en Galicia?
10 escapadas por Galicia para hacer en pareja
- Visitar en pareja el fin del mundo.
- Dormir en un castillo.
- Relajarse en un balneario (o en un “spa”)
- Glamping en Ons viendo las estrellas.
- Dormir en el un antiguo hospital de peregrinos.
- Visitar los Jardines del Pazo de Oca.
- Recorrer Ribeira Sacra en autocaravana.
¿Que hacer un fin de semana en Galicia?
Atracciones principales en Galicia
- Cathedral de Santiago de Compostela. 10.547.
- Islas Cíes. 2.737.
- Torre de Hércules. 5.539.
- Camino De Santiago. 1.119.
- Camino de Santiago. Rutas de senderismo.
- Termas de Ourense. 859.
- Casco histórico de Santiago de Compostela. 2.625.
- Casco Antiguo de Pontevedra. 1.166.
¿Qué hacer en La Coruña en un día?
Lugares imprescindibles que ver en A Coruña en 1 día (ruta detallada)
- 1 Avenida de la Marina.
- 2 Plaza de María Pita.
- 3 Mercado de la Plaza San Agustín o Plaza de Lugo.
- 4 Ciudad vieja o casco antiguo de A Coruña.
- 5 Castillo de San Antón.
- 6 Paseo Marítimo.
- 7 Torre de Hércules *opción dejarla para el atardecer.
¿Que hacer gratis en A Coruña?
Las 8 mejores cosas que hacer en A Coruña gratis
- Torre de Hércules.
- Conocer la ciudad vieja.
- Plaza de María Pita, Parrote y Jardines de Méndez Núñez.
- Parque de Santa Margarita.
- Playas de Riazor y del Orzán.
- Casa de María Pita.
- Subir al Monte de San Pedro.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Santiago de Compostela?
Para ver Santiago y Coruña te hacen falta como mínimo dos días (uno para cada ciudad).